Desde la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de la Comunitat manifestaron que el estado de los montes en la actualidad invita a que «vuelva a ocurrir lo que sucedió en 1994», cuando ardió el 10% de la superficie forestal de la Comunitat. «No hay una política de ordenación», puntualizaron, «y los montes necesitan que se hagan tareas de conservación».
Mientras, desde la Conselleria de Medio Ambiente resaltan las labores que se están realizando en tareas silvícolas en la Comunitat. Fuentes de la institución destacan las obras iniciadas recientemente para el tratamiento de la vegetación en zonas de la interfaz urbano forestal en montes públicos gestionados por la Generalitat. Se actuará sobre una superficie de 169 hectáreas con un presupuesto de 442.000 euros.
Desde la Conselleria de Medio Ambiente señalan que además acaban de finalizar las tareas previstas de reparación de los daños del temporal del invierno de 2017. El coste de las actuaciones ha sido de 1,8 millones y se ha trabajado en 411 hectáreas en Castellón, 197, en Alicante y 1.190, en Valencia.
La situación del monte valenciano no es la óptima para afrontar el periodo de mayor riesgo de incendios forestales que se abre con la Semana Santa, según denuncian tanto desde el sector forestal como los profesionales. Sostienen que el estado de abandono en el que se encuentran los bosques propicia que se puedan reproducir incendios tan voraces como los vividos en Portugal el año pasado o los que son tan frecuentes en lugares como California o Australia.
«La gestión forestal prácticamente no existe en la Comunitat», destacó Fernando Pradells, presidente de la Plataforma Forestal Valenciana, entidad que agrupa al sector, es decir, propietarios, trabajadores, universidades y municipios. Pradells indicó que el Consell carece de una política global en esta materia, «tan sólo se realizan acciones puntuales». Señaló también que no se trata únicamente de un problema que afecta a esta administración sino que es lo que viene ocurriendo desde mediados de los años 80.
Se puede leer más desde AQUI.